La justificación, entendida en su vertiente bíblica, plantea un escenario fascinante de estudio y reflexión. Aparece inmersa en el entramado del vocabulario religioso como un eslabón irrompible entre lo divino y lo humano, entre la justicia y la misericordia. El verbo griego dikaioō, comúnmente traducido como "justificar", ocupa un lugar central en la comprensión bíblica de la justificación.
¿Podríamos perder la salvación? – Pasajes bíblicos contundentes | Pastor Jonatán
Esta es una pregunta que me hacen muy a menudo. Y es que muchos siguen enseñando que podemos perder la salvación que hemos recibido una vez en Cristo, y son varios los cristianos que creen sinceramente en esto. Sin embargo, la Biblia enseña que...
¿Se requiere el bautismo para ser salvo? | Hechos 2:38, 1 Pedro 3:21, Colosenses 2:12
En el presente artículo vamos a sustentar, de manera ordenada, los argumentos bíblicos que nos traen la convicción de que el bautismo no es un requisito para la salvación. Iniciaremos con analizar el punto desde una perspectiva doctrinal, y terminaremos por aclarar los pasajes más comunes que se usan para defender la salvación por bautismo.
ESTUDIO BÍBLICO: 1 JUAN 2:1-2 | Si alguno hubiere pecado
En la frase que leemos “para que no pequéis” (hina me harmartete), hay un verbo, en tiempo aoristo, que indica acciones pecaminosas concretas más que un estado en pecado. De lo cual, ya se dijo que es imposible que un cristiano viva de tal forma en el pecado:
ESTUDIO BÍBLICO: 1 JUAN 1:5-10 | Este es el mensaje
De inmediato, Juan pasa de ser básico a expresar en forma directa su exhortación. Pretende ser bastante práctico, aunque se enfrenta a temas profundamente doctrinales. El llamado tiene que ver con una vida consecuente entre el conocimiento y la práctica.
¿Dice Mateo 5:17 que debemos guardar la ley para ser salvos?
En cierta ocasión, Jesús dijo lo siguiente: "Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos." (Mateo 5:20). ¿Acaso quiso decir Jesús que los hombres del pueblo tendrían que hacer más obras o guardar la ley mejor que lo que lo hacían los escribas y fariseos?
ESTUDIO BÍBLICO: 1 JUAN 1:1-4 | La verdad del Testimonio
Juan hizo esta referencia al “principio” para dejar por sentado por lo menos cuatro cosas en cuanto a Cristo: (1) Su preexistencia: Que él es antes que todas las cosas. (2) Su eternidad: Que él existe en sí mismo, sin principio ni fin. (3) Su poderío: Que él creó todas las cosas. (4) Su gloria y majestad: Que él comparte el trono eterno con el Padre.
ESTUDIO BÍBLICO: 1 JUAN | Objetivos de la Epístola
La primera epístola de Juan es una de las pocas en donde el autor mismo comunica sus objetivos de una manera tan específica. Por esto podemos resumir el propósito de Juan en estos 5 puntos claves:
¿Enseña Hebreos 6:4-6 que la salvación se pierde?
Los destinatarios de Hebreos, estaban considerando volver del todo a su religión judía sin haber madurado en Cristo. Les costaba acogerse sólo a la fe. Así que, querían tomar nuevamente los ritos y ceremonias como el sacrificio de animales y esto era desechar a Cristo plenamente.