¿Podríamos perder la salvación? – Pasajes bíblicos contundentes | Pastor Jonatán

Esta es una pregunta que me hacen muy a menudo. Y es que muchos siguen enseñando que podemos perder la salvación que hemos recibido una vez en Cristo, y son varios los cristianos que creen sinceramente en esto. Sin embargo, la Biblia enseña que cuando las personas conocen a Cristo como su Salvador, entran en una nueva relación con Dios, y esto es lo que garantiza su seguridad eterna. Judas 24 dice: “Alegraos en aquel que os guardará sin tropiezo, y os presentará sin mancha delante de su gloria.” Por lo tanto, es el poder de Dios que evita que los creyentes tropiecen. Presentarnos en la presencia de su gloria es asunto suyo, no nuestro. Nuestra seguridad eterna es el resultado de la preservación de Dios de nosotros que ahora somos suyos, no es la preservación humana de su propia salvación.

El Señor Jesucristo declaró la seguridad de esta manera: “Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. El Padre que me las dio es mayor que todos, y nadie las puede quitar de la mano, de mi padre.” (Juan 10:28-29). Así vemos, que tanto Jesús como el Padre Celestial nos tienen firmemente en sus manos. ¿Qué o quién nos puede alejar del Padre y del Hijo? Nada ni nadie.

En Efesios 4:30 vemos otra declaración de la seguridad eterna, por medio del apóstol Pablo, que nos dice que los creyentes hemos sido “sellados para el día de la redención”. Si el creyente no tiene seguridad eterna, el sello realmente no se usaría hasta el día de la redención, sino que duraría sólo hasta el día del pecado, la apostasía o la incredulidad.

Por otro lado, Juan 3:15-16 nos dice que todo aquel que cree en Jesucristo “tiene vida eterna“. No dice “tendrá vida eterna” sino, en forma presente y permanente: “Tiene vida eterna”. Si a una persona se le promete que tiene la vida eterna, pero luego se la quitan, no sería verdaderamente “vida eterna”. Si la seguridad eterna no es verdadera, entonces la promesa de vida eterna en la Biblia es falsa.

Luego, quizás el argumento más fuerte a favor de la seguridad eterna está en Romanos 8:38-39, que declara: “Porque estoy seguro de que sea muerte o vida, o ángeles, o poderes, o fuerza, sea lo presente o lo por venir, ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada, nos podrán separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro». En el contexto, Pablo contempló a los creyentes glorificados y conformados a la imagen de Cristo. Por esto, se asegura que nada podría alejarles ya de Dios.

Tenemos, además, pasajes puntuales que nos aseguran la salvación eterna:

Juan 5:24 –De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida

En este verso es importante notar cómo hay una doble promesa en cuanto a la salvación: (1) Tiene vida eterna y (2) No vendrá a condenación. Esta doble promesa la podrá apreciar, de ahora en adelante, en muchos de los pasajes que hablan de salvación.

Juan 6:38-40 –Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero. Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero

La razón de la seguridad no descansa en algo que el hombre pueda o quiera hacer, sino que descansa en la voluntad del Padre. Así lo ha querido él, que ninguno de los suyos se pierdan.

Romanos 8:1-2 –Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte

Este verso es bastante explícito, no hay modo alguno que alguien que vive por el Espíritu, es decir alguien que ha nacido de nuevo y sea hijo de Dios, pueda condenarse. No hay más condenación para los que somos de Cristo. Él nos ha librado del pecado y de la muerte.

1 Juan 5:10-13 El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo. y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna.»

Según este pasaje, no estar seguros de la salvación que hemos recibido es lo mismo que llamarle a Dios mentiroso, porque no habremos creído al testimonio suyo, que ya él nos ha dado vida eterna en Su Hijo.

Muchos otros pasajes más lo confirman en forma contundente:

2 Timoteo 1:12 –Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día.»

Hebreos 10:14 – porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.”

1 Pedro 1:3-5 –Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.»

Romanos 6:22 – Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.»

Romanos 5:9-10 – Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira. Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.»

Muchas bendiciones.
Pastor Jonatán

Anuncios

ÉXODO: Exposición y Teología

El nombre “Éxodo” proviene del griego y significa “salida”, haciendo referencia al evento central del libro: la liberación de los israelitas de la esclavitud en Egipto. En el Éxodo, encontramos la historia de cómo Dios escogió a Moisés para liderar a los israelitas fuera de Egipto y cómo les entregó la Ley, incluyendo los Diez…

GÉNESIS: Exposición y Teología

El Génesis es una obra teológica, histórica y literaria de profundo significado. Walter Brueggemann, en su libro “Genesis: A Bible Commentary for Teaching and Preaching” (1982), argumenta que “Génesis no es una explicación científica del origen del mundo, sino una declaración teológica sobre el propósito y significado de la vida”.

LA JUSTIFICACIÓN EN LA BIBLIA | Respuesta Bíblica

La justificación, entendida en su vertiente bíblica, plantea un escenario fascinante de estudio y reflexión. Aparece inmersa en el entramado del vocabulario religioso como un eslabón irrompible entre lo divino y lo humano, entre la justicia y la misericordia. El verbo griego dikaioō, comúnmente traducido como “justificar”, ocupa un lugar central en la comprensión bíblica…

APOYO

Me es grato dirigirme a ustedes considerándolos como una parte fundamental en nuestro proyecto bíblico digital. Usted puede brindarnos su apoyo orando personalmente o haciendo grupos de oraciones y comunicándonos desde donde oran por nosotros. Así mismo puede apoyarnos financieramente para poder llevar a cabo cada meta en nuestro proyecto bíblico que consiste en:

3 thoughts on “¿Podríamos perder la salvación? – Pasajes bíblicos contundentes | Pastor Jonatán

Add yours

  1. Pastor El Señor le continúe Bendiciendo en Sabiduría para que la comparta con nosotros quiénes empezamos nuestro conocimiento bíblico

Deja un comentario

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: