¿Cómo vemos a Jesús en el Antiguo Testamento?

En cierta oportunidad me preguntaron: Pastor ¿Cómo podemos ver a Cristo Jesús en el Antiguo Testamento? ¿Hay suficiente base bíblica para afirmar o demostrar eso?

RESPUESTA: Claro que sí. Cristo es visto a lo largo de todo el Antiguo Testamento. Y tenemos una base sólida para interpretar la Biblia así. Pues la versión hebrea del Antiguo Testamento (Tanaj) se divide en tres grandes grupos solamente: (1) La Torá, ‘Instrucción’ o ‘Ley’ (De Génesis a Deuteronomio); (2) Los Nevi’im, ‘Profetas’ (Los históricos y proféticos; Josué a Malaquías); (3) Los Ketuvim, ‘Salmos’ o ‘Escritos’ (Libros poéticos más Rut, Lamentaciones, Ester, Daniel, Esdras, y Crónicas). Esto era el todo de la revelación escrita, para ese momento. Tomando en cuenta esto, es importante resaltar que, cuando Cristo habló del testimonio de las Escrituras acerca de él, mencionó estos tres grupos de la siguiente manera:

era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés (La Torá), en los profetas (Nevi’im) y en los salmos (Ketuvim).”

Lucas 24:44

Jesús no sólo estaba reconociendo la inspiración de estos grupos canónicos, los cuales resumen los 39 libros de nuestro Antiguo Testamento, sino que estaba revelando que todos estos libros daban testimonio acerca de su persona. De allí que la mayor evidencia de que Cristo aparece en todo el Antiguo Testamento vino de boca de Él mismo.

El Antiguo Testamento revela a Cristo de manera abundante. Para poner un ejemplo, sólo en el libro del Génesis encontramos a Cristo de, por lo menos, 13 formas diferentes:

  1. El Dios creador: Gn.1:1; Cp. Col.1:15-17 y Jn.1:1-3
    Esto revela la eternidad y omnipotencia de Cristo como el Hijo de Dios.
  2. La luz del mundo: Gn.1:3-5; Cp. Jn.1:4-9; 3:19-20; 8:12; 12:36,46
    La luz del primer día de la creación declaraba la deidad del hijo de Dios.
  3. Nuestro gran reposo: Gn.2:1-3; Cp. Col.2:16-17; He.4:3-11; Mt.11:28,29; 12:8
    Dios diseñó la creación en 7 días, para enseñarnos del reino de Cristo.
  4. El postrer Adán: Gn.1:26-27; Cp. Ro.5; 1Co.15:45
    En Adán perdimos la imagen de Dios, en Cristo la recuperamos.
  5. La simiente de la mujer: Gn. 3:15; Cp. Gá.4:4; 3:16
    Nos habla de Cristo como redentor para toda la humanidad.
  6. Las pieles para vestir a Adán y a Eva: Gn. 3:21; Cp. Gálatas 3:27
    Nos enseña de la justicia de Cristo con la que somos revestidos.
  7. La ofrenda acepta de Abel: Gn.4:4; Cp. Hebreos 12:24
    Nos habla del sacrificio perfecto de Cristo, en propiciación por nosotros.
  8. El arca de salvación: Gn.7:1-7; Cp. 1 Pedro 3:18-22
    Las aguas de la muerte y la victoria sobre ella, la salvación en Cristo.
  9. El rey sacerdote Melquisedec, Gn.14:18 (Cp. He.6:20)
    El Sacerdocio de Cristo, con un orden superior al de Leví o Aarón.
  10. El ángel de Jehová. Gn.16:7; 22:11,15
    Sin duda es Cristo manifestado en el Antiguo Testamento
  11. El sacrificio del hijo amado: Isaac, Gn.22
    Nos habla del sacrificio de Dios, al enviar a su Hijo a morir por el mundo.
  12. José; vendido y ascendido al trono, Gn.37:28-41:44
    Un tipo de la vida, sufrimiento y victoria final de Cristo
  13. El cetro de Judá, cachorro de León. Gn.49:9-10
    Nos muestra la línea ancestral de Cristo, línea real davídica, para el trono.

A continuación, les brindo un breve resumen del testimonio acerca de Cristo en todos los libros del Antiguo Testamento:

  • En Génesis, la simiente de la mujer (3:15; Ga.3:19)
  • En Éxodo, el cordero de la pascua (12:5:8; 1Co.5:7)
  • En Levítico, el gran Sumo Sacerdote (21:10; He.4:14-15)
  • En Números, la serpiente de bronce (21:4-9; Jn.3:14-16)
  • En Deuteronomio, el gran profeta (18:15; Hch,3:22)
  • En Josué, el príncipe del ejército del Señor (5:13-15; Ap.19:11)
  • En Jueces, el Ángel de Jehová (13).
  • En Rut, el Goel: Pariente-Redentor (3; He.2:14).
  • En Samuel, el ungido de Jehová (Mesías Rey)
  • Reyes y Crónicas, Rey de Reyes y el Señor de Señores (1Sa.8:1-9; 1Ti.6:15; Ap.17:14)
  • En Esdras, el restaurador y constructor del templo. Heb. 3:1-6
  • En Nehemías, el intercesor (Heb.7:25)
  • En Ester, el abogado defensor (1Jn.2:1-2)
  • En Job, el redentor resucitado (Job 19:25)
  • En Salmos, el hombre bienaventurado (Salmo 1), el Hijo del hombre (Salmo 2), el crucificado (Salmo 22), Aquel que viene (Salmo 24), y que reina (Salmo 72). Etc.
  • En Proverbios, la sabiduría (8,14; 1Co.1:30)
  • En Eclesiastés, el predicador (9:14-15; Mt.24:37-39)
  • En Cantares, el amado y el esposo (2:16; Ef.1:6; 2Co.11:2)
  • En Isaías, el nacido de una virgen (9:6-7) y el sustituto sufriente (53)
  • En Jeremías, justicia nuestra (23:6)
  • En Lamentaciones, varón de dolores (1:12-18)
  • En Ezequiel, la gloria de Dios (1:28).
  • En Daniel, la piedra que hiere (2:34) y el compañero de aflicción (3:24-25; 6:22).
  • En Oseas, el Rey mayor que David (3:5).
  • En Joel, la esperanza de Su pueblo (3:16).
  • En Amós, el rescatador de Israel (3:12).
  • En Abdías, el libertador sobre el Monte Sion (17).
  • En Jonás, el salvador sepultado y resucitado (Mt.12:40).
  • En Miqueas, el eterno nacido en Belén (5:2).
  • En Nahum, nuestra fortaleza en el día de la angustia (1:7).
  • En Habacuc, el ancla de nuestra fe (2:4).
  • En Sofonías, está en medio para juicio y limpieza (3:5,15).
  • En Hageo, el Señor presente y poderoso (1:13).
  • En Zacarías, el Pastor herido (13:7).
  • En Malaquías, el Sol de Justicia que trae salvación (4:2).

!!Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho! ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria? Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían. (Lucas 24:25-27)

Porque si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él. Pero si no creéis a sus escritos, ¿cómo creeréis a mis palabras? (Juan 5:45-47)

Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. Lucas 24:44

Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí. (Juan 5:39)

Bendiciones.
Pastor Jonatán

Anuncios

ÉXODO: Exposición y Teología

El nombre “Éxodo” proviene del griego y significa “salida”, haciendo referencia al evento central del libro: la liberación de los israelitas de la esclavitud en Egipto. En el Éxodo, encontramos la historia de cómo Dios escogió a Moisés para liderar a los israelitas fuera de Egipto y cómo les entregó la Ley, incluyendo los Diez…

GÉNESIS: Exposición y Teología

El Génesis es una obra teológica, histórica y literaria de profundo significado. Walter Brueggemann, en su libro “Genesis: A Bible Commentary for Teaching and Preaching” (1982), argumenta que “Génesis no es una explicación científica del origen del mundo, sino una declaración teológica sobre el propósito y significado de la vida”.

LA JUSTIFICACIÓN EN LA BIBLIA | Respuesta Bíblica

La justificación, entendida en su vertiente bíblica, plantea un escenario fascinante de estudio y reflexión. Aparece inmersa en el entramado del vocabulario religioso como un eslabón irrompible entre lo divino y lo humano, entre la justicia y la misericordia. El verbo griego dikaioō, comúnmente traducido como “justificar”, ocupa un lugar central en la comprensión bíblica…

APOYO

Me es grato dirigirme a ustedes considerándolos como una parte fundamental en nuestro proyecto bíblico digital. Usted puede brindarnos su apoyo orando personalmente o haciendo grupos de oraciones y comunicándonos desde donde oran por nosotros. Así mismo puede apoyarnos financieramente para poder llevar a cabo cada meta en nuestro proyecto bíblico que consiste en:

Deja un comentario

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: