ESTUDIO BÍBLICO: 1 JUAN 2:1-2 | Si alguno hubiere pecado

En la frase que leemos “para que no pequéis” (hina me harmartete), hay un verbo, en tiempo aoristo, que indica acciones pecaminosas concretas más que un estado en pecado. De lo cual, ya se dijo que es imposible que un cristiano viva de tal forma en el pecado:

LA VISTA MUY CORTA | Habacuc 1:3

Nuestros problemas se hacen mayores cuando dejamos de considerar las cosas con los ojos de Dios. Las situaciones nunca son tan negras como lo imaginamos; hay cosas peores, las cuales no podríamos resistir, de las que Dios nos está librando cada día.

GÉNESIS 2:1-25 | NOTAS EXPOSITIVAS | Pastor Jonatán

Entendemos, entonces, que la mujer tiene igual peso de valor e importancia, ni más ni menos. Más allá de todo, la revelación bíblica es exacta cuando nos enseña que el propósito para haberla tomado de las costillas de Adán era graficar la entrega de Cristo y su relación especial con la iglesia.

ESTUDIO BÍBLICO: 1 JUAN 1:1-4 | La verdad del Testimonio

Juan hizo esta referencia al “principio” para dejar por sentado por lo menos cuatro cosas en cuanto a Cristo: (1) Su preexistencia: Que él es antes que todas las cosas. (2) Su eternidad: Que él existe en sí mismo, sin principio ni fin. (3) Su poderío: Que él creó todas las cosas. (4) Su gloria y majestad: Que él comparte el trono eterno con el Padre.

EL MODELO DE UNA VIDA SUFRIENTE | Hechos 1:3

Sabemos muy bien que antes de presentarse como el Mesías victorioso y glorificado, Jesús se presentó al mundo como el cordero sufriente de Dios. Así que, él nos imparte ambas cosas: su victoria y sus padecimientos. Ambas cosas deben ser recibidas y valoradas por igual.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑