En la frase que leemos “para que no pequéis” (hina me harmartete), hay un verbo, en tiempo aoristo, que indica acciones pecaminosas concretas más que un estado en pecado. De lo cual, ya se dijo que es imposible que un cristiano viva de tal forma en el pecado:
ESTUDIO BÍBLICO: 1 JUAN 1:5-10 | Este es el mensaje
De inmediato, Juan pasa de ser básico a expresar en forma directa su exhortación. Pretende ser bastante práctico, aunque se enfrenta a temas profundamente doctrinales. El llamado tiene que ver con una vida consecuente entre el conocimiento y la práctica.
LA VISTA MUY CORTA | Habacuc 1:3
Nuestros problemas se hacen mayores cuando dejamos de considerar las cosas con los ojos de Dios. Las situaciones nunca son tan negras como lo imaginamos; hay cosas peores, las cuales no podríamos resistir, de las que Dios nos está librando cada día.
CUANDO LA CALMA IRRITA | Habacuc 1:2
parece que la intención de Dios, al legarnos este libro, es ayudarnos a encontrar la verdadera seguridad en un conocimiento exacto de su carácter y de su obrar.
GÉNESIS 3:1-24 | NOTAS EXPOSITIVAS | Pastor Jonatán
La primera promesa de la Biblia se trata de una incomparable victoria. Y no podía esperarse menos pues esta promesa apunta a Cristo el Salvador. Algunas características o implicaciones de esta promesa son las siguientes:
GÉNESIS 2:1-25 | NOTAS EXPOSITIVAS | Pastor Jonatán
Entendemos, entonces, que la mujer tiene igual peso de valor e importancia, ni más ni menos. Más allá de todo, la revelación bíblica es exacta cuando nos enseña que el propósito para haberla tomado de las costillas de Adán era graficar la entrega de Cristo y su relación especial con la iglesia.
GÉNESIS 1:1-31 | NOTAS EXPOSITIVAS | Pastor Jonatán
El mensaje de las Escrituras es totalmente teocéntrico, inicia con Dios y termina con Dios. Todo lo creado, que nos incluye, es para su gloria y alabanza.
ESTUDIO BÍBLICO: 1 JUAN 1:1-4 | La verdad del Testimonio
Juan hizo esta referencia al “principio” para dejar por sentado por lo menos cuatro cosas en cuanto a Cristo: (1) Su preexistencia: Que él es antes que todas las cosas. (2) Su eternidad: Que él existe en sí mismo, sin principio ni fin. (3) Su poderío: Que él creó todas las cosas. (4) Su gloria y majestad: Que él comparte el trono eterno con el Padre.
ESTUDIO BÍBLICO: 1 JUAN | Objetivos de la Epístola
La primera epístola de Juan es una de las pocas en donde el autor mismo comunica sus objetivos de una manera tan específica. Por esto podemos resumir el propósito de Juan en estos 5 puntos claves:
EL MODELO DE UNA VIDA SUFRIENTE | Hechos 1:3
Sabemos muy bien que antes de presentarse como el Mesías victorioso y glorificado, Jesús se presentó al mundo como el cordero sufriente de Dios. Así que, él nos imparte ambas cosas: su victoria y sus padecimientos. Ambas cosas deben ser recibidas y valoradas por igual.